
Gracias a esta extensa bibliografía podemos rastrear no solo el proceso de su formación como escritora sino también los autores que la influenciaron e inspiraron. Entre todos ellos, un NOMBRE
Fanny, al igual que Jane, también fue una escritora precoz y escribió DESDE
En 1778 CUANDO
"este año ha tenido lugar un suceso de gran relevancia. A finales de enero; el mundo literario ha sido bendecido con la primera publicacion de la ingeniosa e inteligente Fanny Burney. En el futuro se recordará este momento como el de máximo esplendor artístico de ESTA
PUEDE

The mall in St James's Park, Thomas Gainsborough
Esta chica a la que alude Fanny, fue bautizada con el NOMBRE
Evelina es una joven bella e inocente que ha sido criada en el campo bajo los tiernos cuidados de un reverendo. Huérfana de madre y desheredada por un padre noble al que ni siquiera conoce, la joven está acostumbrada a vivir una plácida y retirada existencia.
Más todo cambia cuando recibe una invitación para pasar la temporada en Londres. Muy pronto la inocencia y la belleza de Evelina atraerá a toda una cohorte de pretendientes, y su verdadera identidad será la comidilla de la temporada. Pero poco a poco Evelina ira dándose CUENTA


Vauxhall Gardens, Thomas Rowlandson
Una de las cosas que más me sorprendió mientras iba leyendo, es que esta novela date de 1778.
Mira que me daba un poco de miedo encontrar una prosa envarada y lenta, con las características propias del XVIII, PERO
Eso si, antes de CONTINUAR
Claro que también es comprensible. Imaginad a la inocente y sensata Evelina, acostumbrada a llevar una vida retirada en el campo, y de pronto verse perdida en medio de la vorágine londinense. Se veían venir los problemas y ahí están DESDE

Evelina
Sin duda ese es uno de los puntos fuertes de la novela; la maravillosa galería de personajes, que crea Burney. Algo caricaturales si, pero inolvidables. Tenemos a Evelina, la bella e inocente heroína (demasiado perfectaPARA
mi gusto), a Lord Orville el caballero enamorado, a Sir Clement Willoughby el canalla que quiere seducirla (¿no os recuerda a otro Willoughby despreciable?), a Madame Duval y el capitán Mirvan los encargados de poner el toque humorístico y grotesco de la historia... Así podría ir enumerando a todo el reparto de fantásticos personajes que hacen de Evelina una novela llena de frescura.
Creo que la sátira de Burney es aun más divertida que la de Austen aunque sin duda mucho más cruel. ¡Hay que ver la de barbaridades que suelta el Capitan Mirvan por su boca! sobre todo CUANDO
habla sobre la posición de las mujeres...¡Le odio!
Pero si esas pinceladas de humor son una de las genialidades de Evelina, lo que más me ha gustado es que la novela es una verdadera ventana al Londres de finales del XVIII. Si en las novelas de Austen nos vemos limitados al mundo de la gentry rural, Fanny Burney amplia sus miras, no solo en la categoría social de sus personajes sino en los decorados donde los sitúa. Los hace salir de los salones para guiarlos, y a nosotros con ellos, por todos los lugares de atracción de la época. Casi PUEDES
respirar el ambiente de esas veladas en los jardines de Ranelagh o de Vauxhall. Nos vemos inmersos en un torbellino de EVENTOS
sociales que muestran a la perfección la existencia disipada y placentera de la alta sociedad londinense.
Pero al mismo tiempo, aportando un gran realismo a la historia, también somos testigos de la existencia más modesta de la clase media londinense representada por la familia Branghton y de la situación de desamparo y pobreza, encarnada por el Señor Macartney. ESTE
es sin duda uno de los aspectos que más me ha gustado de la autora. Su deseo de abrazar la sociedad que retrata al completo.
Así, al final del paseo por este Londres de diversiones y enredos, entendemos el objetivo de Burney al titular su obra "la entrada de una joven dama en sociedad". Evelina es una novela de aprendizaje; de la llegada a la madurez de una jovencita y de las trabas que encuentra en su camino HACIA
la felicidad.
Bellezas de la época
Y más allá de la historia de amor y de los divertidos enredos, lo que Burney nos regala es un pedacito de un Londres de antaño que sigue vivo ENTRE
las páginas de Evelina por mucho que pasen los años.
Sin duda la recomiendo a todos los entusiastas de Jane Austen. Estoy segura de que pronto encontraran las similitudes y las diferencias entre ambas autoras y disfrutarán de ambas.
Además la maravillosa edición de laeditorial d'Epoca es todo un incentivo PARA
leer Evelina. No solo tiene unas ilustraciones preciosas, sino una introducción y numerosos pies de página que permiten situarnos en el contexto de la novela y enriquecer aún más la lectura. Este es uno de esos ejemplares para conservar y legar a las generaciones venideras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario